07/10/2019

INDOOR HOCKEY PISTA y/o SALA ¿Qué zapatillas me compro para Hockey Pista?


Pregunta muy importante si jugás al Indoor Hockey, Hockey Pista y/o Hockey Sala, y no te la has realizado todavía. 


La elección del calzado correcto cumple un rol importante para cualquier actividad, pero mucho más para realizar deportes. Dado que el mismo te puede ayudar en tu rendimiento, pero fundamentalmente puede ayudar a aminorar el riesgo de dolores o lesiones. 

Las zapatillas de hockey indoor deben acompañarte, ayudarte y no ser un problema cuando entrenas, practicas o juegas.




El indoor Hockey, Hockey pista y/o Hockey sala tiene sus exigencias particulares como caminar, trotar y carreras cortas; piques y frenadas bruscas tanto frontales como laterales y en retroceso; desplazamientos laterales; saltos bajos y cortos, giros, y diferentes acciones y reacciones en distintas direcciones de mucha sobrecarga sobre los pies y por ende sobre el calzado.


A ello se suma también el riesgo de golpes de la bocha contra los pies cuando no se pudo controlar la misma antes de que impacte, y además otra característica es que este deporte se juega generalmente en piso duro.


En general la respuesta a la pregunta del título parecería ser simple, dado que con solo ver que zapatillas usan los equipos de elite o selecciones más importantes, o cuáles están de moda, o cual es la más cara o cual es la más bonita tendríamos la respuesta. 


Pero la respuesta no es tan simple ni sencilla, después de haber visto y analizado distintas ponencias y trabajos de profesionales y especialistas en el tema más mi experiencia en hockey indoor, pude hacer un resumen que me es de utilidad al momento no solo de explicar cómo elegir zapatillas para hockey indoor, sino también para destacar y remarcar la importancia de tener una buena preparación de los pies y los tobillos antes de jugar o entrenar.


Esto último lo digo porque debe quedar en claro que previo a iniciar una práctica, entrenamiento o partido de hockey pista, por más que tengamos unas zapatillas perfectamente elegidas o las mejores del mundo para nuestros pies, debemos antes que nada realizar un correcto precalentamiento y estiramiento de los pies y los tobillos. 

Esto muchas veces no se tiene en cuenta, pero ya desde el primer trote estamos forzando la zona de los pies y tobillos, los que sino recibieron un precalentamiento y estiramiento adecuado antes de comenzar los primero movimientos, pueden sufrir lesiones. Más en pisos duros como los que mayoritariamente usa el hockey indoor.


Para ser más grafico sobre la importancia del cuidado de los pies, recuerda siempre que para su funcionamiento correcto cada uno de ellos cuenta nada más ni nada menos que con 26 huesos, 33 articulaciones, y más de 100 músculos, ligamentos y tendones.


Hecha esta aclaración paso a detallar las consideraciones a tener en cuenta al elegir unas zapatillas para hockey indoor, pista y/o sala.


El conocimiento de tus pies y movimientos.


ACLARACIÓN: los puntos que detallo aquí son genéricos y básicos, recordando siempre que lo ideal frente a dudas o problemas con tus pies o elección de calzado, lo recomendable es consultar con un ortopedista o podólogo.


Cada persona tenemos pies y pisadas distintas, ello hace que unas zapatillas que le sirvieron a otro no necesariamente me servirán a mí.

Por lo que el primer punto es conocer con exactitud nuestros pies para buscar las zapatillas acordes a ellos.


1) Saber exactamente la medida del largo de tus pies en centímetros. Recordando que generalmente cada uno no mide lo mismo que el otro, por lo que se debe tomar en cuenta el de tamaño más grande. Esta medición la debes hacer con las medias que vas a usar para la práctica de hockey puestas, y preferentemente en horario de tarde que es donde los pies alcanzan su mayor tamaño por el ajetreo del día. Simplemente apoya el pie sobre un papel y que alguien dibuje el contorno de cada uno y luego toma las medidas del dibujo desde el talón hasta el dedo más largo. Para obtener tu número de calzado debes multiplicar lo que te dio en la medición por 1,5. (Eje.: 24 cm x 1,5 = 36)

2) Tomar la medida del ancho de tus pies, que se mide en el mismo dibujo del contorno realizado y en la parte más ancha del pie. 
Las zapatillas de ancho estándar normalmente no traen identificado el ancho, pero si las que son de ancho angosto o ancho mayor al estándar. Por lo que al buscar tus zapatillas si necesitas un ancho distinto al estándar fíjate en las etiquetas o en las  cajas las siguientes identificaciones:


Para mujeres:

AA = (angosto o estrecho)

B = (estándar)

D = (ancho)


Para Varones:

B = (angosto o estrecho)

D = (estándar)

2E = (ancho)

4E = (súper ancho)


3) Reconocer tu tipo de pisada. Para hacerlo humedecer la planta de tus pies y luego apoyarlas naturalmente sobre un papel absorbente donde quede registrada la forma.

Los especialistas indican en general tres tipos de pisadas: A) neutra, B) supina y C) pronada.

La Neutra es la normal o estándar, la Supina es cuando el pie apoya mayoritariamente en el lado externo, y Pronada es cuando el pie apoya mayoritariamente en el lado interno y carece o tiene muy poco arco.

De acuerdo al tipo de pisada que tengas, debes ver los distintos refuerzos que tengan las zapatillas, como sus plantillas. Preferentemente mirar que las plantillas puedan ser extraíbles, de manera que si tienes otras especiales para tu pie las puedas remplazar. Tener en claro tu pisada y elegir el calzado correcto para la misma es fundamental para que no se cansen los pies en forma prematura o no tener dolores o  lesiones por mal calzado. Siempre ante la duda consulta con un ortopedista o podólogo.

4) Otro tema que debes reconocerte es el formato o tipo de pie que tengas, en general indican que hay tres tipos: A) el Griego es aquel donde el 2º metatarso es más largo que el dedo gordo, B) el Egipcio que es el más común, donde el dedo gordo es el más largo que el resto de los dedos,  y el Cuadrado donde la mayoría de los dedos tienen un largo similar. Esto es útil para definir el tipo de puntera que elegirás, ya que vienen modelos con punteras angostas y otras con punteras anchas.


5) De ser posible que alguien te filme como corres, enfocando principalmente como apoyas los pies al contacto con el piso.

En caso de que tu primer contacto con el piso sea con el talón, deberías ver una zapatilla con un drop (diferencia de altura existente en la zona de la media suela, entre la parte o altura del talón y la zona delantera de la zapatilla) más alto por encima de los 8 mm, y por el contrario si tu primer contacto con el piso es con el antepie o metatarso deberías considerar las de drop que estén entre los  4 a  8 mm.


De todas formas en Hockey indoor los trayectos de carrera no son largos, por lo que con un drop intermedio se puede estar bien.


Lo que si considero importante mencionar aquí ya que estamos hablando de drop y de altura del talón, mi sugerencia para el hockey indoor, pista o sala, es que el alto del talón y de la media suela o entre suela debe junto con la suela, formar un conjunto medio alto o alto para amortiguar los impactos de las bochas sobre los pies. Mi sugerencia es que la media suela más la suela tengan como mínimo un alto de 2 cm. en la puntera.

Y además por el mismo motivo descripto, la puntera además del alto de la media suela y suela, preferentemente que tenga algún refuerzo extra sobe la capellada en la puntera. Las lesiones en los dedos y uñas del pie son comunes en el hockey indoor. 

6) Como última observación sobre las necesidades o exigencias del Hockey indoor, pista y/o sala para el calzado, es el dibujo de la suela.


Si bien hay infinidad de dibujos y muchos dicen que en las superficies del indoor las llamadas forma “espigas” es una de las que mejor se agarran, hoy hay muchas formas que tienen un buen agarre. 

Pero me interesa destacar que en lo posible tenga en el dibujo definida claramente la zona de giro, ya que el giro es permanentemente usado en Hockey indoor. Los resultados comparados de una zapatilla que tiene en su suela definida el área de giro (como la de la imagen siguiente), y otra que no, son muy notorios.

Otras consideraciones para elegir las zapatillas.




Conocidas las características de tus pies, pisadas y formas de correr, debes considerar otros temas al comprar las zapatillas a saber:




1) Por todo lo expuesto, es preferente que puedas probar las zapatillas antes de adquirirlas.




2) Cuando las vayas a probar es ideal que sea en las últimas horas del día, porque es donde los pies alcanzan su mayor expansión por la actividad diaria.


3) Al hacer la prueba siempre hazlo con las medias que utilizaras para practicar hockey indoor.

4) Que no te queden ajustadas  o justo en la punta, siempre debe quedar un espacio para la expansión del pie en actividad.

5) Recuerda ver muy bien lo que indiqué anteriormente con respecto al alto que deben tener el conjunto de media suela y suela para el hockey indoor

6) Controla que en su suela tenga definida la zona de giros, dado que son muy necesarios en hockey indoor.

7) Ten en cuenta que la capellada de la zapatilla (cobertura de la parte de arriba de la zapatilla) tenga buena ventilación pero que no sea de material muy fino o débil, ya que será la última barrera entre la bocha y el pie ante posibles golpes de bocha, pero además debe tener buena contención y resiliencia.

8) La lengua o lengüeta de la zapatilla debe tener un buen acolchado para que evite el dolor que durante la actividad puede provocar el cordón ajustado sobre el empeine del pie. A su vez es preferente que tenga ojal pasador para el cordón a efectos de que la mantenga en su posición durante su uso.

9) Controlar la vida útil. En cuanto a la vida útil muchos fabricantes te la indican en km de durabilidad, o en horas de uso, lo que es prácticamente imposible de controlar. Por eso recomiendo que una vez compradas y antes de usarlas les saques unas fotos de todos los ángulos y con bastante cercanía, para poder compararla en otros momentos y ver si ya tiene vencidos alguno o todos sus componentes. Usar zapatillas vencidas no es recomendable.

10) Las zapatillas las debes estrenar en prácticas o entrenamientos, nunca hacerlo en un partido oficial, para que tengan su ablande y amoldamiento a tu pie.
___________________________________

No hay comentarios.:

Publicar un comentario